
Nuestra IKASTOLA

Nuestra IKASTOLA
Nuestra historia
Nuestra historia
GEROAK ESAN BEZA
Ikastola honetan su-epel giroa nabarituko duzu; ezinbesteko txinparta batzuk ere bai.
Su-bajuaren epeltasuna darama, izpirituaren argia eta bularraren arnasa,
Andoain herri euskalduna, egunetik egunera euskaldunagoa izan dadin.
Zure eskuetan duzu gure oparia, gure ametsa.Gatozen Orixerengana: “Geroak esan beza”.
On Eugenio Arregi. Andoain, 1988.
QUE LO DIGA LA POSTERIDAD
En esta ikastola sentirás un ambiente cálido; también algunas chispas imprescindibles.
Lleva la templanza del fuego bajo, la luz del espíritu y el aliento del pecho,
Andoain, pueblo vasco, para que cada día sea más euskaldun.
Tienes en tus manos nuestro regalo, nuestro sueño.Vayamos a Orixe: "Que lo diga la posteridad".
On Eugenio Arregi. Andoain, 1988.
El 12 de noviembre de 1963 abrió sus puertas la Ikastola Aita Larramendi de Andoain, que fue estrenada por 53 niños y 2 profesores en la casa cedida por Doña Juanita Alkain.
Teníamos el objetivo de criar y educar a los niños de Andoain en euskera. Fuimos el primer colegio que, partiendo de la cultura vasca, ofrecía a los niños del pueblo una educación íntegramente en euskera. Y a eso nos dedicamos.
Aunque parezca una foto en blanco y negro, nuestra Ikastola tiene imágenes llenas de infinidad de colores. Tuvimos aulas en diferentes lugares, fuimos nómadas vascos nacidos y criados en Andoain. Pero fuimos creciendo, mirando hacia arriba sin cesar.
Sin embargo, hay algo que no ha cambiado:
- La ikastola sigue siendo de las familias, ya que somos una Cooperativa Europea de Utilidad Pública.
- Nuestro objetivo es educar a niños euskaldunes plurilingües competentes, con la ayuda de material didáctico premiado a nivel europeo.
- La Ikastola Aita Larramendi de Andoain es una escuela vasca que mira al mundo, que mira hacia fuera, sin olvidar dónde tiene sus raíces; que está trabajando desde el euskera y en euskera.

Somos Ikastola
Somos Ikastola
Somos miembros de Euskal Herriko Ikastolak. En la ikastola el euskera es la primera lengua como medio y instrumento de comunicación para la enseñanza. Hemos ido adaptando y mejorando los modelos lingüísticos y didácticos a las circunstancias del tiempo, pero mantenemos el uso del euskera como objetivo inalterable.
Combinando tradición y cultura contemporánea. Creemos que ser euskaldun, además de saber y hablar euskera, exige interiorizar otros conocimientos y costumbres: conociendo, viviendo y sintiendo nuestra historia, costumbres y matices como pueblo.
Creemos en la diversidad. Ofrecemos a todo el alumnado un mismo conjunto de experiencias de aprendizaje básico y de formación relacional, dejando de lado los rasgos diferenciales.
Impulsamos la educación al margen del género. Somos una ikastola que rechaza el sexismo, los roles y valores estereotipados, y que tiene en cuenta la personalidad y el carácter de cada persona.
La educación de tu hijo o hija y la gestión general de la Ikastola la llevamos adelante entre todos. Existen diferentes formas y niveles de participación: - Asamblea General - Consejo Rector - Padres y Madres Delegados/as de Aula
Es nuestra intención reforzar los valores éticos y morales del ser humano mediante la innovación y desarrollo tecnológico y científico, sin contraponer ambos aspectos. Impulsamos proyectos innovadores y creativos. Nuestra actividad pedagógica se basa en cinco pilares fundamentales: participación, organización, selección, observación y creatividad.
Somos una ikastola no confesional.
El titular de la Ikastola Aita Larramendi es la Asociación Cooperativa de Padres y Madres. Somos miembros de Erkide, la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado, Enseñanza y Crédito de Euskadi.
Se trabaja la diversidad cultural dentro del proyecto pedagógico. Participamos en proyectos europeos. Al final de Secundaria hacemos un viaje de fin de estudios a Europa. En Bachillerato tenemos en marcha un proyecto de intercambio para conocer las culturas de otros países europeos.
Contamos con el certificado Escuela Sostenible y tenemos organizado el grupo Agenda 30con la participación de trabajadores, alumnos y padres.
Somos miembros de Euskal Herriko Ikastolak. En la ikastola el euskera es la primera lengua como medio y instrumento de comunicación para la enseñanza. Hemos ido adaptando y mejorando los modelos lingüísticos y didácticos a las circunstancias del tiempo, pero mantenemos el uso del euskera como objetivo inalterable.
Combinando tradición y cultura contemporánea. Creemos que ser euskaldun, además de saber y hablar euskera, exige interiorizar otros conocimientos y costumbres: conociendo, viviendo y sintiendo nuestra historia, costumbres y matices como pueblo.
Creemos en la diversidad. Ofrecemos a todo el alumnado un mismo conjunto de experiencias de aprendizaje básico y de formación relacional, dejando de lado los rasgos diferenciales.
Impulsamos la educación al margen del género. Somos una ikastola que rechaza el sexismo, los roles y valores estereotipados, y que tiene en cuenta la personalidad y el carácter de cada persona.
La educación de tu hijo o hija y la gestión general de la Ikastola la llevamos adelante entre todos. Existen diferentes formas y niveles de participación: - Asamblea General - Consejo Rector - Padres y Madres Delegados/as de Aula.
Es nuestra intención reforzar los valores éticos y morales del ser humano mediante la innovación y desarrollo tecnológico y científico, sin contraponer ambos aspectos. Impulsamos proyectos innovadores y creativos. Nuestra actividad pedagógica se basa en cinco pilares fundamentales: participación, organización, selección, observación y creatividad.
Somos una ikastola no confesional.
El titular de la Ikastola Aita Larramendi es la Asociación Cooperativa de Padres y Madres. Somos miembros de Erkide, la Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado, Enseñanza y Crédito de Euskadi.
Se trabaja la diversidad cultural dentro del proyecto pedagógico. Participamos en proyectos europeos. Al final de Secundaria hacemos un viaje de fin de estudios a Europa. En Bachillerato tenemos en marcha un proyecto de intercambio para conocer las culturas de otros países europeos.
Contamos con el certificado Escuela Sostenible y tenemos organizado el grupo Agenda 30con la participación de trabajadores, alumnos y padres.
Somos cooperativa
Somos cooperativa
Trabajamos juntos
El modelo organizativo de la Ikastola Aita Larramendi es cooperativo. La cooperativa nos da la capacidad de ser nosotros mismos y de hacerlo nosotros mismos. Trabajamos juntos. Compartimos, decidimos y conseguimos nuestros objetivos juntos.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
La Ikastola dispone de dos centros o edificios:
El centro de JUANITA ALKAIN (en la calle Rikardo Arregi).
- Educación Infantil 2-5 años
- Educación Primaria 1º-2º curso
El centro de TXISTOKI (en el paseo Txistoki)
- Educación Primaria 3º-4º-5º-6º curso
- ESO
- Bachillerato
- La Secretaría se encuentra también aquí.