Los alumnos y alumnas de 5.º de Primaria recibieron la visita de los estudiantes de 3.º de Primaria. Los mayores presentaron a los más pequeños los trabajos que habían preparado en las competencias de Euskera, Conocimiento del Medio y Castellano. Para ello, organizaron distintos rincones en el aula y, distribuidos en pequeños grupos, estuvieron hablando sobre los trabajos realizados.
Durante estos meses, en el área de Euskera, llevaron a cabo una «Exposición de obras de arte«. Convirtieron el aula en una galería de arte y expusieron en las paredes distintos collages, dibujos en puntillismo, mandalas… Además, al igual que hacen los artistas, crearon un catálogo de arte en el que explicaban sus biografías y las instrucciones de sus obras.
En la asignatura de Lengua Castellana, elaboraron un folleto titulado «Microrrelato«. En él, partiendo de una situación inicial, intentaron representar mediante imágenes y palabras qué sentimientos les provocaba un determinado acontecimiento.
Asimismo, en la asignatura de Conocimiento del Medio, crearon una «Maqueta» representando un ecosistema de nuestra comarca. El principal objetivo de este proyecto fue enseñar a los alumnos más pequeños de la ikastola comportamientos adecuados para evitar hábitos perjudiciales hacia la naturaleza. Organizados en grupos, elaboraron una ficha técnica sobre el ecosistema y unos murales sobre conductas responsables del ser humano.
Para finalizar el tema, la semana pasada realizaron una excursión a San Sebastián. Allí, pudieron observar, tocar y sentir de cerca las esculturas que habían estudiado a lo largo del curso.
La primera fue el «Peine del Viento» de Eduardo Chillida, despues seguida de la escultura de bronce realizada en homenaje a Clara Campoamor, posteriormente «Construcción Vacía» de Jorge Oteiza. Para terminar, visitaron la «Paloma de la Paz» de Néstor Basterretxea.
También subieron al monte Urgull, donde tuvieron la oportunidad de conocer sus distintos rincones.
Para ver más fotografías, haz CLIC AQUÍ.